“La importancia del scanner automotriz en el taller mecánico" ¿Por qué no puedes prescindir de él?

“La importancia del scanner automotriz en el taller mecánico" ¿Por qué no puedes prescindir de él?

 

En los últimos años, los vehículos han evolucionado significativamente en términos de tecnología y conectividad, ya no es suficiente un simple cable para encenderlo. En lugar de eso, los vehículos trabajan mediante módulos de configuración o programación, lo que significa que deben seguir una línea de trabajo específica para que los diferentes módulos puedan comunicarse entre sí. Incluso para encender las luces, se utiliza un módulo que primero revisa las corrientes para asegurarse de que el funcionamiento sea óptimo.

Este cambio en la forma en que los vehículos funcionan, ha hecho que sea esencial para los mecánicos y cualquier taller mecánico contar con herramientas de diagnóstico avanzadas, para lograr una óptima revisión y llegar a detectar la falla en el vehículo. Y en este sentido, el scanner automotriz se ha convertido en una herramienta imprescindible en cualquier exploración vehicular que se requiera realizar.

El scanner automotriz tiene la capacidad de manejar el protocolo de lectura de la mayoría de los módulos que trabajan en el vehículo, al conectarlo a la computadora a través de un adaptador conocido como OBD, este conector brinda información sobre el motor, caja, sistemas ABS, entre otras fallas, que se generan cuando uno o más sistemas del vehículo no funcionan correctamente.

 

 

Al realizar el diagnóstico preciso de las condiciones del vehículo por medio del scanner se debe tomar en cuenta el modelo, la marca y el año del automóvil, ya que esto te indica qué tipo de conector se necesita, por ejemplo: el protocolo de lectura EODB1 se creó para los vehículos fabricados entre 1990 y 1998, y estos protocolos tenían conectores de diagnóstico diferentes que no eran compatibles con todos los carros. A partir de 1998, se generó el protocolo de lectura OBD2, que con un conector genérico puede leer todo tipo de vehículos, siempre y cuando se respeten los voltajes de lectura.

Asimismo, el scanner automotriz no solo es una herramienta útil para identificar problemas, sino que también permite la reprogramación de la computadora del vehículo y la realización de actualizaciones del software, lo que hace que los parámetros se coloquen nuevamente en 0 y listos para hacer nuevos aprendizajes; Por otro lado, también permite la realización de pruebas en tiempo real, lo que permite identificar fallas precisas que ayudarán a completar el trabajo de forma eficiente.

En definitiva, el uso de estas herramientas se ha vuelto fundamental en los talleres mecánicos para poder ofrecer un servicio de calidad y garantizar la seguridad de los conductores. Además, permite ahorra tiempo y recursos al identificar de forma rápida y precisa los problemas que puedan presentarse en los vehículos y solucionarlos de forma efectiva. Por lo tanto, es una herramienta imprescindible para cualquier taller mecánico que quiera mantenerse a la vanguardia en el mundo de la reparación de automóviles.

Conoce más sobre estas y otras soluciones ingresando aquí.